03 Jan La importancia del descanso para la renovación de nuestros propósitos
Descansar es algo tan necesario y que, a veces, nos cuesta tanto. Como mujeres de propósito y objetivos, muchas veces creemos que parar es un pecado. Siempre queremos estar haciendo algo, inventando algo nuevo, resolviendo pendientes y creando una larga lista de cosas por hacer. Por eso hoy quiero decirte: ES MOMENTO DE PARAR.
Está bien ser productivas y emprendedoras, pero también es absolutamente válido (y además, necesario) tomarnos los descansos que requiramos en función de nuestro bienestar. De hecho, no hacerlo puede afectar nuestro desempeño en cualquier actividad que estemos realizando. Si te resistes a descansar, lejos de mejorar tus resultados, estarás convirtiéndote en un problema que te impedirá lograrlos. No caigas en los extremos y entiende que los sueños se cumplen a través de la verdadera sabiduría y con la ayuda de Dios.
Razones por las que el descanso es importante
Recuperación de fuerzas
Un día te despiertas por la mañana con todas las ganas de “comerte el mundo”, como decimos en nuestros países. Eso está perfecto, pero muy probablemente esa fuerza que tuviste a primera hora no es la misma que tendrás a las 10:00 de la noche. Y es totalmente normal. No puedes trabajar por largas horas sin parar y pretender que no te afecte. Tu organismo necesita recuperarse, reponer energías y descansar para volver a sentirte fuerte. En ti hay una fuente inagotable de energía, que tienes que reponer por medio del descanso.
Concentración
Cuando tu cerebro no está lo suficientemente descansado será mucho más difícil tomar decisiones acertadas que te ayuden a alcanzar tus propósitos. Necesitas equilibrarte y sentirte bien para que puedas concentrarte en tus objetivos. De nada te sirve hacer muchas cosas si no vas a lograr hacerlas bien, así que organiza bien tus tareas para que contemplar el descanso sea parte de ellas.
Disminución del estrés
Muchas de las tareas que hacemos en nuestro día a día pueden ser estresantes, debido a que demandan mucho tiempo, energía y soluciones. Imagina que además de cargar con la responsabilidad de cumplir con estas actividades, empieces a hacerlas sin descansar. El estrés se apoderará de ti en menos de lo que te imaginas. La imposibilidad de dar más, la frustración por no obtener los resultados que esperas y el agotamiento físico y mental se pondrán de manifiesto de inmediato.
Cuando descansas, tu mente podrá manejar todo con mucha más calma. Si hay un caos dentro de ti, lo habrá en cualquiera de las cosas que estés haciendo.
Aumento de la creatividad
Un cerebro descansado es más hábil para crear. Esto no solo aplica a las áreas que tienen que ver con la cultura o las artes. En general, podemos ser más creativos si estamos tranquilos y descansados. Para tener mejores ideas, buscar soluciones más efectivas o resolver un problema de último minuto, la mente necesita estar en buen estado. Incluso, en un estado de bienestar, nuestro cuerpo puede tener mejores reflejos y desempeño en las tareas que requieran esfuerzo físico. El descanso no es un capricho o una muestra de la falta de interés. El descanso es el ingrediente que equilibra la pasión por todo lo que haces. Sé que tienes muchos objetivos, pero los excesos no te van a ayudar a lograrlo. Descansa porque te lo mereces y porque incluso de esa manera estarás contribuyendo con tu verdadero éxito. Dios te respalda.
Si quieres profundizar más en este tema, escucha el más reciente episodio de Mujer, Podcast, titulado: “Cierra el año con una visión clara para el futuro”. El capítulo 244 ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas.
No Comments