23 Jan ¿Cuáles son las ventajas de despertarse temprano?
Despertarse temprano es un verdadero placer al que, una vez que te acostumbras, no podrás dejar atrás. Sé que a veces quisiéramos estar un poco más de tiempo en la cama o dejar para después ciertas ocupaciones, pero levantarnos es la mejor decisión que podemos tomar y hoy te explicaré por qué.
Deseo que después de esta lectura dejes de ver el hecho de madrugar como un sacrificio y comiences a percibirlo como una oportunidad. Dios pondrá en ti la sabiduría necesaria para que puedas discernir sobre la absoluta conveniencia de este acto y cómo convertirlo en un hábito te hará crecer en cada una de las áreas de tu vida.
¿Cuáles son las ventajas de despertarse temprano?
Planificación
Despertarse temprano nos permitirá hacer una mejor planificación de cada uno de los pendientes del día. Con más ventaja horaria podremos organizarnos mejor en función de las prioridades y tomarnos el tiempo de analizar de qué forma le sacamos más provecho a la jornada.
Este tiempo de planificación y orden puede cambiar de forma diametral el resultado de las acciones que emprendamos y optimizar cualquier tarea, por sencilla que sea. Si te despiertas con el tiempo justo, es muy probable que debas incorporarte de una vez a la rutina y estés haciendo las cosas por inercia, sin una planificación estratégica.
Productividad
Iniciar el día temprano suele vincularse con la posibilidad de ser más productivos y esto no es una casualidad. Además de la organización que realizamos si tenemos holgura de tiempo, influye el hecho de que las primeras horas del día son más tranquilas y nos permiten estar más concentrados en las tareas que estamos haciendo. Aprovechar al máximo este enfoque permite que cumplamos con más cosas de nuestra lista de pendientes y que las hagamos de una mejor manera.
Rutina matutina básica
Si queremos tomarnos el tiempo necesario para desayunar a gusto, ducharnos con tranquilidad y hasta hacer ejercicio con propósito, es muy probable que debamos despertarnos temprano. Tener una buena rutina matutina básica requiere tiempo y dedicación, y si nos despertamos tarde es casi seguro de que no nos regalaremos este tiempo de provecho. Lejos de ser una carga, esta rutina de tranquilidad y dedicación propia es un regalo que nos hacemos a nosotras mismas. Es un momento de disfrute y propósito que se convierte a la larga en una especie de ritual de bienestar, así que no pierdas la oportunidad de aprovecharlo.
Tiempo para ti
Este aspecto está muy alineado con el anterior, debido a que si nos despertamos temprano y nos organizamos bien, podemos tener más tiempo para nosotras. Si tenemos una agenda optimizada y organizada, dispondremos de tiempo para algún hobbie, reunirnos con nuestra familia y amigos, o simplemente disfrutar de una película pendiente. El punto es poder cubrir todas nuestras actividades y que incluso, nos alcance el tiempo para elegir cómo gozar de un par de horas libres.
Además de todas las ventajas mencionadas, existe una implícita en toda esta práctica y es el hecho de tener un tiempo de oración, reflexión y cercanía con Dios. Si lo haces temprano por la mañana es más probable que estés centrada en tu momento con el Señor y que inicies el día con Su bendición, amor y sabiduría.
Te agradezco por haber llegado hasta aquí y si te gustó la lectura, sé que te encantará el episodio 247 de Mujer, Podcast, que se titula: 7 hábitos matutinos que transformarán tu día (y tu vida). Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que no te lo pierdas.
No Comments