Por estas razones no debes tomar tu teléfono al despertar

Por estas razones no debes tomar tu teléfono al despertar

Suena el despertador, entra la luz del sol y no hemos terminado de estirarnos cuando de inmediato vamos a la mesa más cercana a buscar el teléfono. ¿Eso es lo que haces cada mañana? ¡PUES PARA! Estás haciendo un daño irreversible a tu salud física, mental y espiritual. A pesar de lo normalizada que está esta práctica, hay innumerables razones por las que convertirla en un hábito podría generar un impacto negativo en nuestras vidas. 

Hoy, muy lejos de juzgarte, quisiera invitarte a que reflexiones en la manera en la que llevas tus rutinas. Cuando te detienes a pensar e intentas hacer las cosas de una forma más consciente, podrás trabajar en función de que cada una de tus acciones esté alineada con tu propósito y con la Palabra de Dios. Todo tiene causas y consecuencias y debes entender su trascendencia para poder actuar conforme a lo que le agrada a Dios y lo que te genera bienestar a ti misma. 

Por estas razones no debes tomar tu teléfono al despertar

Interrupción del sueño

Dejando a un lado el ejemplo que usé al inicio de esta lectura, son muchas las veces en las que nos despertamos en medio de la noche por cualquier circunstancia. Lo correcto es que volvamos a dormir de inmediato para no perder nuestra rutina de sueño y continuar descansando, pero si se nos ocurriera agarrar el celular, en ese momento estamos perdidas. Distracciones, notificaciones y millones de estímulos nos incentivarán a seguir revisando y, a pesar de que tengamos sueño, no podremos continuar descansando. No sacrifiques tu reposo por nada. 

Estado anímico 

¿Sabes la cantidad de información a la que podemos tener acceso a través de nuestros celulares? Sé que sí. Y no todo son buenas noticias. Si tomamos nuestros teléfonos apenas despertamos, cuando nuestros sentidos están tan receptivos y cuando literalmente estamos en blanco, permitimos que entren en nuestras mentes muchas situaciones que no nos pertenecen. Quiero dejarte claro que no te estoy invitando a ser indiferente a lo que pasa a tu alrededor, pero sí que seas selectiva respecto a lo que consumes en las plataformas digitales y en el momento en el que lo haces. Mucho de lo que podemos llegar a ver es dañino para nuestra salud mental y espiritual, e incluso, puede llegar a alejarnos de Dios.

Distracción 

A veces, a pesar de despertarnos con tantas cosas por hacer, nos quedamos por horas y horas en el teléfono perdiendo el tiempo. Cuando nos damos cuenta, ya tenemos retraso y debemos correr para no descuadrar el resto del tiempo. Esto no es necesario, ni es bueno. Cuando nos dejamos llevar por las redes sociales invertimos horas y sin siquiera notarlo. Por ello, debemos priorizar nuestra rutina y excluir este hábito entre los primeros que decidimos llevar a cabo al despertar.

Falta de enfoque

Enfocarte en todas las distracciones que se encuentran en tu teléfono celular evitará que te enfoques en todas las cosas que tienes por hacer. Recuerdos, memorias y pendientes quedarán en ti durante el resto del día. De hecho, si inviertes este primer tiempo en revisar tu móvil, tendrás menos tiempo para ti misma, que podrías usar para estirarte, practicar la respiración consciente o simplemente, organizar tus actividades del día. 

Te agradezco por haber llegado hasta aquí y si te gustó la lectura, sé que te encantará el episodio 247 de Mujer, Podcast, que se titula: 7 hábitos matutinos que transformarán tu día (y tu vida). Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas y no te lo puedes perder. Sé que será de bendición para tu vida. 

No Comments

Post A Comment