
24 Feb 3 valores fundamentales para tener relaciones sanas
El amor es uno de los valores más importantes para la vida cristiana. Y no hablamos de la pareja de forma específica, sino de todo el amor que puede abundar en cualquier tipo de relación humana. El matrimonio, los hijos, los padres, los hermanos, los amigos, los hermanos de la iglesia. Con todos ellos integramos nexos que deben estar cimentados sobre valores sanos. Tener vínculos de calidad es procurar nuestro propio bienestar, pues de cierta manera, tenemos un poco de cada una de las personas de las que nos rodeamos.
En ese sentido, quiero destacar 5 valores fundamentales que nos ayudan a formar vínculos más saludables, justos y duraderos. Si ya los pones en práctica, continúa por ese camino, y si todavía no los puedes identificar te invito a quedarte y a que por medio de ellos, puedas crecer en todas las áreas de tu vida.
5 valores fundamentales para tener relaciones sanas
1.- Respeto
El respeto es la base de cualquier tipo de vínculo que establezcamos, porque todos tenemos derechos y también deberes como personas. La libertad individual está cimentada sobre las bases del respeto a las libertades de los demás, por lo que es fundamental que reconozcamos que debemos considerar y valorar la presencia de cada ser de nuestro entorno. Cuando no se toma en cuenta este valor es mucho más difícil llegar a acuerdos, establecer lazos de comunicación, solucionar problemas o simplemente mantener una convivencia saludable.
2.- Empatía
Recordar que el otro también tiene situaciones propias y saber que aunque no sea nuestro caso, podemos llegar a entenderlo y cambiar el curso de las relaciones con los demás. Aprende a ponerte en los zapatos del otro y a entender que todos somos diferentes y podemos convivir sin mayor contratiempo. No te encierres en tus pensamientos, ni en tus circunstancias ni en tu realidad. Más allá de lo que conoces, hay millones de posibilidades que son válidas, siempre que se manejen con prudencia y sabiduría.
3.- Confianza
No tiene que ser para aspectos profundos de la vida. La confianza, hasta en las situaciones más sencillas y cotidianas, es fundamental. No puedes convivir en paz cuando hay desconfianza, porque abundan las dudas, los cuestionamientos y las sospechas de que algo podría andar mal, cuando no es necesariamente así. Aprende a tener seguridad en tu entorno y sé una persona que inspira confianza, para que tus relaciones sean mucho más sanas, constructivas y reales.
Dios nos llama a vivir en comunidad, a apoyarnos entre hermanos y a buscar el crecimiento mancomunado a nuestro alrededor. Asimismo, nos quiere guiar por el camino de la sabiduría, para que procuremos hacer el bien hasta en nuestra forma de relacionarnos con los demás.
Pon en práctica estos valores cristianos y busca guía en la Palabra de Dios para que seas una mejor persona y logres establecer vínculos óptimos a lo largo de tu vida.
Qué alegría que hayas llegado hasta el final de esta poderosa lectura. Quiero aprovechar la ocasión para invitarte a disfrutar del episodio 252 de Mujer, Podcast, que se titula: “5 claves poderosas para tomar decisiones con sabiduría divina”. Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que no te lo puedes perder.
No Comments