¿Cómo aprender a manejar el conflicto?

¿Cómo aprender a manejar el conflicto?

La vida está llena de cambios, altas y bajas, que tenemos que aprender a gestionar con la mayor sabiduría para mantenernos en el camino hacia nuestros propósitos. No siempre es tan sencillo, pero por suerte, tampoco es imposible, así que hoy descubriremos cómo manejarnos ante los conflictos de la forma correcta.

Evitar los conflictos es el principal objetivo, pero en el caso de que se presenten en cualquiera de los entornos en los que nos desenvolvemos, lo mejor que podemos hacer es incorporar valores cristianos y principios bíblicos en favor de su resolución.

Trucos para aprender a manejar el conflicto

Saber escuchar

Tener la capacidad para escuchar lo que otro tiene para decirte puede cambiar el rumbo de las cosas. A veces nos enfocamos tanto en lo que nosotros tenemos para decir, que se nos olvida que los demás también tienen puntos para compartir, perspectivas propias y argumentos que son válidos. Entonces, enfoquémonos en escuchar para entender y no para tener una respuesta. Seamos humildes para reconocer que no siempre debemos tener la razón y que las cosas no son blancas o negras, hay matices que componen nuestra realidad y no hay ningún problema con eso.

No tomarse las cosas personal

Este es un consejo que sirve para cualquier área de nuestras vidas y, en general, para ser personas más plenas. Evita pensar que cuando algo ocurre tiene que ver de forma directa contigo, no te tomes nada personal. A veces las cosas pasan y ya, y te corresponden porque ocupas un lugar en la situación, y no porque sea algo para dañarte. No te encierres en las causas, los trasfondos o las intenciones de las personas, más bien enfócate en generar soluciones y volver a centrarte en tu camino de buenas obras, sanos pensamientos y palabras apropiadas. 

Comunícate de forma asertiva

Este punto está muy alineado con los anteriores, debido a que saber comunicarnos, definitivamente es una virtud. Tenemos que saber decir las cosas en el lugar y en el momento adecuado. Utilizar las palabras correctas también hace que el mensaje llegue de la mejor manera y se eviten errores en la comunicación. No te guardes las cosas, pero aprende a cómo decirlas con humildad, prudencia y discernimiento. Mira cómo Dios nos invita a ser sabios en nuestras relaciones y pon en práctica los valores cristianos que te ayudarán a mejorar tus vínculos con el Padre y con tus hermanos en Cristo. 

Aprende a perdonar

En ocasiones los conflictos ocurren como consecuencia de acciones erróneas, heridas y abusos. Sin embargo, en el caso de que seas tú la ofendida, busca la manera de soltar eso lo más pronto posible. Recuerda que el rencor se convierte en una especie de “equipaje emocional” que no te deja avanzar hacia tu propósito de bienestar. Escucha razones, entiende y perdona, porque todos los seres humanos nos hemos equivocado en algún punto de nuestra vida. Aprende la lección y no cierres tu corazón, porque te estarás perdiendo de la plenitud de estar en paz contigo misma y con Dios.

Deseo de corazón que esta lectura te ayude a descubrir herramientas para crecer en todas las áreas de tu vida. Mil gracias por haber llegado hasta el final y buscar a Dios en todas las cosas. Aprovecho para invitarte a disfrutar del episodio 251 de Mujer, Podcast, que se titula: “Principios para mantener la paz en tiempos de crisis”.  Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que no te lo puedes perder. Te bendigo de forma abundante, a ti y a toda tu familia. 

No Comments

Post A Comment