¿Cómo enfrentar los tiempos de crisis?

¿Cómo enfrentar los tiempos de crisis?

Cuando escuchamos o leemos el término “crisis” solemos imaginarnos escenarios negativos, y aunque efectivamente, es posible que las crisis nos saquen de nuestra zona de comodidad, no quiere decir que siempre ocurran para generarnos algún daño. A veces, incluso, estar en esta situación es lo mejor que puede pasarnos, por varias razones. 

Antes de darte algunos consejos para atravesar estos procesos de la mejor manera que conozco, quisiera dejarte claro que no todo está perdido. Así como otros momentos de la vida, esto va a pasar y estoy segura de que te transformará para bien. Ten presente que Dios no permitirá que salgas de esta tormenta igual o peor que como entraste a ella. Por el contrario, te pulirá como a una piedra preciosa y va a refinar tu espíritu para que seas capaz de crecer en sabiduría, amor y fe en Su Palabra.

¿Cómo enfrentar los tiempos de crisis?

Palabra de Dios

La Biblia será tu mejor herramienta para hacer frente a un tiempo de crisis, porque la sabiduría que reposa en cada uno de sus pasajes es infinita. Busca lecturas, historias y versículos que te inspiren a resistir con la fe intacta en Dios. Permite que estas afirmaciones te fortalezcan y te den la esperanza necesaria para sobrellevar la situación. Descubre en las Escrituras las lecciones para buscar el camino de salida de los malos momentos y encuentra la Gracia de Dios como el mayor refugio para tu alma.

Comunidad

No estás sola. Además de tener a Dios como soporte de cada uno de los momentos de tu vida, estoy segura de que tienes seres queridos dispuestos a acompañarte en tus situaciones. Familiares, amigos, hermanos en Cristo para quienes en algún momento de sus vidas tú has sido sustento y se sentirán complacidos de brindarte apoyo. El Señor siempre pondrá en tu camino a seres de luz, capaces de iluminar tus sombras y sostener tu vulnerabilidad. No tengas miedo ni te encierres en los problemas. Las personas correctas están dispuestas a ayudarte en lo que sea que necesites de su parte.

Autocuidado

Aunque a veces este aspecto es el que menos nos preocupa, tiene gran incidencia en la manera en la que nos sentimos y en las decisiones que tomamos. A pesar de lo que esté pasando a tu alrededor, trata de no olvidarte de ti, de descansar lo suficiente, de comer de forma balanceada, de salir a caminar para despejar tu mente. El hecho de que te abandones y le des poder a la preocupación no va a hacer que las cosas cambien (al menos no para bien). Por el contrario, puede generar más problemas para ti y para tu entorno. Te aconsejo que te tomes un momento para pensar en ti y sentirte bien. Muchas veces en ese estado de bienestar es donde nacen las ideas brillantes, las soluciones y la claridad que te permitirá salir del problema. 

Para cerrar este texto, que con tanto cariño he preparado para ti, quiero recordarte que las crisis siempre van a llegar, de una forma u otra. Pero eso no quiere decir que nuestro bienestar y nuestra paz tengan que ceder ante ellas. Convéncete de que Dios está en control y que al final, todo será para bien.

Mil gracias por haber completado esta lectura y tomarte el tiempo de leerme y apostar por tu crecimiento.  Aprovecho para invitarte a disfrutar del episodio 250 de Mujer, Podcast, titulado: “Rompiendo los patrones que te impiden amar”.  Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que ve a disfrutarlo.

No Comments

Post A Comment