
10 Feb ¿Cómo hacer crecer la fe en el núcleo familiar?
La fe es uno de los valores capaces de unificar el núcleo familiar y hacer la diferencia en la sociedad. Los cristianos comprometidos deseamos formar familias en las que el Padre sea el centro, pero muchas veces desconocemos cómo hacerlo. A veces, incluso creciendo entre costumbres cristianas, dudamos sobre la mejor manera de inculcar valores sólidos a nuestros hijos y hacer que sus actitudes y decisiones estén regidas por el sabio, transparente y limpio corazón de Jesús.
Hoy quiero darte algunos consejos que te ayudarán a fortalecer la fe en tu núcleo familiar. Recuerda que todos somos distintos y que cada uno debe pasar por sus respectivos procesos, pero no te desesperes en el camino, porque lo que es de Dios, con paciencia y buena voluntad, se va a llevar a cabo.
¿Cómo hacer crecer la fe en el núcleo familiar?
Ejemplo
El ejemplo es la mejor forma de enseñar. Muchas veces decimos y repetimos que algo es lo correcto, pero nuestros hijos no toman acción al respecto hasta que nos ven haciendo eso que dijimos que estaba bien.
De manera inconsciente, ellos llegan a imitar las actitudes que tienen sus padres y a reflejar sus vidas a través de quienes representan figuras de autoridad para ellos. En ese contexto, es fundamental que eduquemos a través del ejemplo y que nuestras acciones sean guiadas por lo que predicamos. Seamos personas honestas, íntegras, disciplinadas y sabias, para que nuestro núcleo familiar entienda que si se seguimos a Dios, es porque somos capaces de vivir conforme a lo que nos dice Su Palabra. Los valores cristianos son fundamentales para la fe y el entorno es fundamental para el crecimiento de niños y jóvenes, que en algún punto serán adultos y deben estar preparándose para ello.
Oración grupal
Recuerda que donde estén reunidos en Su nombre, allí estará Él en medio de ellos. Prioriza la oración desde el propósito y el deber, sin que se convierta en un hábito rutinario o aburrido. Muéstrale a tu familia que comunicarse con Dios es un verdadero privilegio del que gozamos los cristianos y que hacerlo de manera grupal, es una forma de fortalecer los vínculos mientras se busca el bienestar común. Tómense de las manos, cierren sus ojos, agradezcan a Dios por los logros y desafíos de cada uno. Convertirlo en un momento de intimidad y positivismo es crucial para que todos estén en esa misma sintonía. Atrévete a poner la Palabra de Dios en medio de ustedes y a conversar sobre ella, para entender que es la mejor guía que pueden tener en el camino hacia la victoria.
Tradiciones
Establecer tradiciones es una de las maneras de fortalecer los vínculos familiares y compartir la alegría de tenerse los unos a los otros. Organicen actividades de propósito, donde cada uno pueda participar e ir mejorando la dinámica. Háganlo desde la intencionalidad y disfruten de las festividades cristianas de manera genuina. Sea en Navidad, Semana Santa, Año Nuevo o cualquier momento del año, transmite a tus hijos, hermanos y padres el sentimiento que hay detrás de cada conmemoración. Forja tradiciones fuertes, capaces de trascender por generaciones y de dejar huellas de amor en los corazones de cada uno de los miembros de tu hogar.
Te agradezco por haber llegado hasta el final de esta lectura y espero tenerte por aquí más a menudo. Aprovecho para invitarte a disfrutar del episodio 250 de Mujer, Podcast que se titula: “Rompiendo los patrones que te impiden amar”. Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que no te lo puedes perder.
No Comments