
24 Mar 256: El Engaño del Multitasking
Alguna vez te has sentido como un malabarista de circo, veinte bolas en el aire orgullosa de tu super habilidad para hacer mil cosas a la vez, solo para descubrir que todas las bolas van a terminar en el suelo, tú no estás sola el otro día yo me encontraba sentada, estaba respondiendo email, tratando de escuchar a mis hijas que me estaban haciendo veinte preguntas y supuestamente, escribiendo un episodio de mujer podcast ¿adivina qué sucedió? Tres horas después no había avanzado en nada de lo que estaba haciendo.
La verdad incómoda que yo he descubierto es que el famoso multitasking, multitareas no es una habilidad que nosotros debemos de perfeccionar, es una trampa que debemos evitar, la ciencia actual revela una sorpresa que deberás me impactó, tu cerebro no está diseñado para hacer varias cosas a la vez, no has dicho que las mujeres pueden, ¡pues no! Lo que realmente sucede es que tú estás saltando frenéticamente entre tareas, dejando un rastro de errores, agotamiento y conexiones superficiales a tu paso.
En este episodio te voy a revelar porque las mono tareas, que debes enfocarte 100% en una sola actividad, es el superpoder olvidado que las mujeres exitosas estamos redescubriendo, aprenderás estrategias prácticas para trasformar tu atención fragmentada en u enfoque poderos y vas a descubrir por qué María escogió la mejor parte, mientras que Marta se agitaba con muchas cosas, yo te aseguro que cuando implementes lo que te voy a enseñar en este episodio, vas a experimentar una revolución en tu productividad, en tus relaciones y en tu paz mental que todas nosotras la necesitamos.
Vas a aprender a navegar en una presencia que te va a transformar cada momento, quiero que en el día de hoy te prepares para desenmascarar el engaño multitareas y recuperar el poder divino de la atención plena que siempre estuvo destinado a ser tuyo.
¿Te has sentido engañada alguna vez por multitasking? ¿Sabes tú lo que es crear zonas de atención? ¿Eres de las mujeres que saltar instantáneamente entre actividades? ¿Me creerías si te dijera que las mono tareas son mejor que el multitasking? ¿Has utilizado alguna vez las estrategias prácticas de la mono tarea? ¿Me creerías si te dijera que cuando nosotros creemos estar haciendo varias cosas a la vez, en realidad nuestro cerebro está saltando rápidamente entre las tareas?
¿Te has preguntado si tienes la capacidad de responder con toda seguridad estas preguntas? Me gustaría leer tus respuestas a estas preguntas, en la caja de comentario.
Terminando con lo anterior, continuemos nuestra lectura.
Quiero comenzar este súper tema del día de hoy, hablando de ese mito, de la supermujer productiva, yo no sé si al final del día, como me pasaba muchas veces a mí tú te sientes que has estado súper ocupada, pero al final no puedes identificar que no has logrado exactamente nada, como te contaba al principio hace unas semanas yo estaba trabajando en mi casa sentada en un sillón en el falimy, donde me siento cuando quiero trabajar más relajada, mientras supuestamente yo estaba escribiendo un episodio de mujer podcast.
Mis hijas cuando me ven fuera de la oficina asumieron que mamá estaba disponible para venir a hablar conmigo y así comenzó lo mismo que le paso a ustedes en la casa, una pregunta sobre las clases, una conversación sobre los planes del fin de semana, un mensaje que yo tenía que contestar urgentemente y cuando me di cuenta, no había avanzado significativamente ni en escribir el podcast, ni había tenido una conversación de calidad como mis hijas se merecen de verdad.
Lo que expediente ese día no fue una falla de organización personal, sino el resultado de un engaño que la cultura moderna nos ha vendido a las mujeres como que si fuera una virtud, el famoso multitareas, esta no es una habilidad que debemos dominar, es una trampa que tú debes de evitar a toda costa y no lo digo nada más yo, la ciencia lo confirma.
La universidad de Stanford, revelo algo que sinceramente me sorprendió, pero no debería sorprenderme, cuando nosotros creemos estar haciendo varias cosas a la vez, en realidad nuestro cerebro está saltando rápidamente entre las tareas y cada uno de esos saltos tiene un costo cognitivo, es como si estuvieras conduciendo y constantemente cambiará de carril, cada cambio de carril consume energía, aumenta el riesgo de accidente y por supuesto también consume tiempo.
Proverbios 4:25-27 “Que tus ojos miren de frente, fija tu mirada de lo que está delante de ti, nivela la senda de tus pies y todos tus caminos sean rectos, no te desvíes ni a derecha ni a izquierda, aparta tu pie del mal”
Cuando tú divides tu atención, tú no estás multiplicando tu efectividad, en realidad estás fraccionando tu presencia, es como que si tuvieras un vaso con agua cristalina que representa tu capacidad mental, la multitarea no te llena más el vaso, sabes lo que hace diluye el agua entre varios vasos y deja a cada a uno de esos vasos medios vacíos y los hace menos efectivo.
Mientras creemos que estamos haciendo súper productiva, la verdad es que estamos sacrificando nuestras excelencias en el altar de la eficiencia.
Algo que tenemos que aprender es el costo escondido de la atención dividida, yo no sé cómo alguna vez has notado como después de un día productivo, de multitasking, tú terminas mentalmente exhausta, peor con la sensación de que no de que no existe realmente nada sustancial eso no es tu imaginación, tu cerebro acaba de correr un maratón sabes cómo en zigzag
Imagínate tu atención como un láser potente. Cuando lo enfocas en un solo punto, tiene el poder de cortar acero; pero cuando intentas dividirlo en varios rayos, pierdes su poder y apenas logra calentar una superficie.
Cada vez que divides tú a tensión, diluye tu impacto y roba la profundidad a tus relaciones, a tu creatividad, a tu trabajo y, por supuesto, a tu paz espiritual.
La universidad de California, descubrió que recuperar nuestra concentración después de una interrupción te toma un promedio de 23 minutos y 15 segundos, si te interrumpen diez veces al día o permites que te interrumpan diez veces al día, estás perdiendo casi cuatro horas solamente en recalibrar tu cerebro, es como calentar un horno cada vez que quieres hornear algo para apagarlo cuando alcanza la temperatura ideal.
Cuando lees Eclesiastés 3 “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere bajo del cielo tiene su hora” este versículo no es simplemente sobre estaciones de la vida, este es un principio neurológico divino, tu cerebro fue diseñado para dedicarse completamente a una tarea a la vez, honrando el tiempo de significado para cada cosa, no fue diseñado para fragmentar el tiempo sagrado en pedazos insignificante.
Cuando descubrí esto yo comencé a implementar bloques de trabajos concentrados en mi oficina, yo trabajo en tres oficinas diferentes; tengo una oficina en la casa donde grabo los episodios del podcast, tengo una oficina en la iglesia y tengo una oficina en CAGUA donde simplemente voy para reuniones una o dos veces a la semana y cuando yo estoy en la casa específicamente procuro trabajar por bloques, es decir me determino tiempo para completar tareas en específico.
Tengo que reconocer que la primera vez que costó un montón el no revisar mi teléfono cada 5 minutos, el no levantarme del escritorio para ir al baño, para buscar agua, para ver que estaban haciendo las nenas, pero cuando lo hice cuando lo concrete por primera vez, que pude concentrarme dos horas trabajando sin interrupciones, tengo que decir que complete trabajo que normalmente me hubiese tomado muchas más horas.
El costo del mundo escondido del multitasking, no solo afecta nuestra productividad, sino que también afecta nuestras relaciones, cuando tú estás físicamente presente, pero mentalmente ausente estás enseñando a los demás que no merecen tu completa atención, cada vez que miras tu teléfono mientras alguien te habla envías un mensaje inequívoco, le estás diciendo a esa persona hay alguien más importante que tú en este momento.
Leí de una psicóloga, algo que ella le llama estar juntos, pero solo esa nueva normalidad donde compartimos espacios físico, pero nuestras mentes están fragmentadas, están dispersas y como resultado nuestras conversaciones se vuelven superficiales, cuando pensamos yo puedo chequear esto en el teléfono mientras estamos aquí hablando, nuestras relaciones menos profundas y nuestras conexiones con las demás personas se debitan silenciosamente día a día con esa conducta.
Hay algo que hoy le quiero llamar la sabiduría de la mono tarea, Cuando lees Lucas 10:38-42, tú encuentras una historia fascinante que habla directamente a nuestra época de atención fragmentada y lo más bello que habla directamente a nosotras las mujeres, Marta estaba ocupada con muchos quehaceres, se quejaba porque su hermana María estaba sentada a los pies de Jesús, estaba enfocada en Jesús.
La respuesta de Jesús tiene un principio maravilloso: Marta, afanada y turbada, está con muchas cosas, pero solo una es necesaria, y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
Cuando yo escribía este episodio de mujer podcast, les prometo que yo no dejaba de pensar en esta historia, yo no dejaba de pensar en esta marta que hemos escuchado tanto acerca de ella, yo estoy segura de que como yo no la había relacionado con nuestra obsesión de hacer mil cosas a la vez, para terminar no haciendo ninguna bien.
Este pasaje no es solo de priorizar nuestro tiempo devocional yo estoy segura de que muchos predicadores, lo han aplicado en sus mensajes, en realidad esta historia es una lección magistral sobre cómo poder tener la atención plena hace una diferencia en nuestra vida, María eligió la mono tarea que es dedicar el 100% de tu tiempo de tu atención a lo más importante en ese momento.
Lo que te hablo en este episodio de mujer podcast es para que aprendas de este principio mientras Marta ejemplificaba lo que es el multitasking, dividiendo su atención entre muchas cosas buenas, peor perdiéndose lo mejor, la mono tarea no es una técnica nueva, es un retorno a nuestra naturaleza original, es como el jardinero que en lugar de regar superficialmente todo el jardín dedica tiempo a nutrir profundamente cada planta una por una, asegurando que cada una reciba exactamente lo que necesita para florecer.
El enfoque no se trata de hacer menos, se trata de estar más presente en lo que tú haces. Es la diferencia entre pasar por un bosque corriendo mientras mira tu teléfono o caminar lentamente, observando cada detalle, escuchando cada sonido, percibiendo los aromas, las texturas que te rodean.
Piensa en el artesano que talla madera a mano, no intenta talar tres piezas simultáneamente, su atención completa, su presencia total en cada movimiento es lo que produce esas obras maestras que nos dejan sin aire, así es como fuimos diseñados para vivir completamente presentes en cada momento, en cada tarea, en cada conversación, en cada relación.
En mi propia vida he descubierto la diferencia transformadora que hace la mono tarea, cuando voy a mi oficina en la iglesia para trabajar en algún proyecto importante, le aviso a mi familia que voy a estar completamente enfocada durante un bloque de tiempo, y le digo tanto tiempo voy a estar haciendo tal cosa, tengo que hacerlo cada vez que grabo mujer podcast voy a grabar un episodio de mujer podcast y cuando estoy grabando me tengo que dedicar a esto solamente.
Lo que sucede para mí es extraordinario, en tres horas de trabajo que yo enfoco en hacer algo específico, honestamente hago lo que sinceramente no estuviera concentrada y me llevaría ocho o diez horas, no es solo que termino más rápido, es que la calidad de mi trabajo se eleva exponencialmente cuando le doy el regalo de mi atención completa.
El rey Salomón que es considerado el hombre más sabio que jamás haya vivido, nos dio una joya en Proverbios 16:3 “Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados” la palabra hebrea para afirmados, aquí implica estabilidad, solidez y dirección clara, cuando encomendamos cada tarea a Dios y la hacemos con atención plena nuestros pensamientos dejan de saltar como mono de rama en rama y encuentran la estabilidad en un propósito claro.
¿Te preguntas qué puedes hacer? Te voy a enseñar una estrategia para recuperar tu atención; cuando tú transformas tus hábitos de atención fragmentada, la realidad esto es algo que no vamos a hacer de la noche a la mañana, es como rehabilitar un músculo que está atrofiado y requiere practica consistente, tener paciencia con nosotras mismas, cinco estrategias prácticas que me han ayudado a mí.
CINCO ESTRATEGIAS PRÁCTICAS.
º1 La técnica de bloque de atención sagrada; identifica tus horas de mayor energía mental, bloquéalas exclusivamente para las tareas que requieran tu máxima capacidad cognitiva, es decir que requieren tu atención total, para mí son las primeras horas de la mañana, yo trato de no hacer reuniones antes de la 10 de la mañana y no es por no madrugar, yo me levanto a las 4 de la mañana todos los días, es para poder dedicar el tiempo entre las 4 y las diez de la mañana a trabajar concentrada en esos asuntos importantes.
En todo lo que me preparo para poder hacer todas las reuniones que hago desde las diez de la mañana en adelante, y que hago en ese periodo de tiempo, en ese tiempo el teléfono está en no molestar, mi puerta cerrada, mi atención dedicada a una sola tarea de alta importancia.
Trata tu atención como un recurso sagrado porque eso es lo que es, no lo disperse como que si fuera un recurso infinito, cuando lees Éxodo 28:36 “Dios ordeno que se grabara santidad a Jehová en la diadema del sumo sacerdote” eso un recordatorio constante de la consagración, de manera similar nuestros bloques de atención sagrada, son tiempo consagrado, apartado para un propósito específico que hora a Dios a través de la excelencia y de nuestra presencia total.
º2 Crear zonas de atención; yo he designado lugares en específico para actividades específicas, mi oficina en casa es para trabajo de creatividad media que puede tolerar una que otra interrupción, mi oficina en la iglesia es para trabajo profundo, requiere concentración absoluta, tu cerebro responde a indicaciones ambientales, cuando tienes un espacio dedicado para el enfoque profundo tu mente entra más fácilmente en ese estado, eso también funciona para la oración, yo siempre oro sentada en el mismo lugar porque cuando yo me siento ahí mi mente ya sabe, mi cuerpo ya sabe, toda mi atención sabe que yo voy a concentrarme con Dios en mi tiempo de oración.
El tabernáculo del antiguo testamento, tenía áreas específicas para propósitos específicos, el santo de los santos, no era un espacio multifuncional, estaba consagrado para el encuentro más profundo con Dio y hay sabidurías divinas en crear espacios dedicados que señalan a nuestro cerebro aquí hacemos una cosa y la hacemos con excelencia.
º3 La práctica de transiciones consientes; en lugar de saltar instantáneamente entre actividades, toma unos minutos para cerrar tu mente o cerrar en tu mente una tarea antes de comenzar la siguiente, respira profundo, reconoce lo que lograste y mentalmente prepárate para la próxima actividad, yo suelo cuando voy a cambiar de tarea levantarme del escritorio si estoy en la casa doy una vuelta por la casa, si estoy en la oficina de la iglesia dar una vuelta por la iglesia y cuando estoy dando esa vuelta voy pensando que logre en lo que acabo de terminar, me felicito a mí misma y después que tengo que hacer en el próximo bloque de trabajo que tengo que hacer.
Las transiciones no son tiempos perdidos, son puentes sagrados que hora la finalización de lo anterior y preparan el terreno para lo que vienen, cuando lees Génesis; veos como Dios mismo observo cada día de la creación y reconoció que era bueno antes de pasar al siguiente día, y hay un ritmo divino en reconocer lo completo antes de iniciar lo nuevo.
º4 Practica la técnica de revisión programada; en lugar de revisar constantemente tus notificaciones a lo largo del día, asigna momentos específicos tres veces al día, para qué, para procesar los emails, para leer los mensajes de tu celular, para ir a las redes sociales, cada vez que permites que una notificación interrumpa tu concentración estás entrenado tu cerebro para buscar la próxima distracción en lugar de valorar el enfoque profundo.
El libro de Nehemías, nos muestra algo que me encanta, cuando los enemigos de Nehemías intentaron distraerlo de su tarea de reconstruir los muros de Jerusalén Nehemías les dijo estoy ocupado en una gran obra y no puedo ir porque cesaría la si yo dejase para ir a vosotros, Nehemías entendía el valor de la concentración ininterrumpida.
º5 La práctica de la presencia plena en tus relaciones; cuando tú estés con alguien especialmente tus seres queridos, práctica estar completamente presente, apaga tus notificaciones, guarda ese dispositivo, entrégales tu atención completa, la atención es el regalo más valioso que puedes dar a otro ser humano, es literalmente regalarle un pedazo irremplazable de tu vida.
Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medios de ellos” esa presencia divina en nuestros encuentros nos recuerda la sacralidad de estar completamente uno con los otros, es crear un espacio donde Dios mismo habita, implementar estas estrategias no es fácil, pero este mundo fue diseñado para fragmentar nuestra atención mientras Dios nos diseñó para tener atención plena.
Nos los recuerda Isaías 26:30 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado la paz mental”. No es el resultado de hacer más en menos tiempo, viene de alinear nuestra atención de nuestro diseño vivido de enfoque y presencia.
Quiero motivarte a lo que he llamado el experimento de la mono tarea; pastora me vas a dar tarea, me vas a dar asignación, no te voy a dar asignación, te voy a dar un experimento, yo te propongo un desafío transformador, el experimento de la mono tarea por tres días, no es simplemente hacer una cosa a la vez, te voy a dar los paso a paso lo que tienes que hacer.
Día º1 Día de la consciencia; durante este primer día vas a observar cuantas veces tú cambias de tarea o divides tu atención, no trates de cambiar nada todavía, solo hazte consciente, es el día de la conciencia y probablemente te vas a sorprender descubriendo que cambias de enfoque, docenas, incluso ciento de veces a menudo sin una necesidad real, esta autoobservación es el primer paso hacia una transformación real.
Día º2 Día de la intervención; quiero que escojas tres actividades importantes ese día e intencionalmente le dediques tu atención completa sin interrupciones y no me hagas trampa, puede ser una conversación con tu pareja, puede ser una tarea laboral, crucial o tu tiempo devocional, tu tiempo con Dios esta vez lo haces sin interrupciones, apagas las notificaciones, apagas el celular, cierras las pestañas innecesarias en tu computadora.
Pon un letrero en la puesta de tu oficina, haz lo que tengas que hacer para mantenerte enfocada y escoges tres tareas donde hagas eso en el día dos. Cuando sientas ese impulso instintivo de revisar tu teléfono o cambiar de tarea, reconócelo como una adición, no como una necesidad.
Cuando lees Santiago 1:8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos” esa palabra griega para doble ánimo, sabes lo que significa, significa doblemente exactamente lo que sucede cuando intentamos dividir nuestra atención, así que día dos vamos a hacer intencionales y día de la intervención y dos o tres tareas que tú digas esto lo voy a hacer sin interrupción.
Día º3 Día de la integración; implementa la mono tarea en todo lo que puedas, Crea bloques de tiempo dedicados, establece rituales de transcripción entre actividades y práctica estar completamente presente en cada momento, atiende que la calidad de tu experiencia va a ser completamente diferente, vas a notar cómo cambia tu nivel de estrés para mejor, como cambia tu creatividad para mejor y como incluso el tiempo se expande cuando estás plenamente presente.
Salmos 90:12 “Enséñanos de tal modo que podamos contar vuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”. La verdadera sabiduría no está en hacer más, sino que está en estar presente en lo que tú haces.
Este experimento de tres días no es una solución rápida, es el comienzo de retorno a tu diseño original de cómo debemos vivir, tú no fuiste criada para vivir fragmentada, saltando frenéticamente entre tareas y estímulo, fuiste diseñada para la presencia plena, para atención consciente y el enfoque que te permite experimentar cada momento en su totalidad.
Mi desafío para ti es simple, pero profundo elige una cosa importante y hazla con toda tu alma, Colosenses 3:23 “Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” la verdadera productividad, no se mide por la cantidad de cosas que haces, sino por la presencia que traes a cada cosa que tú haces.
Imagínate cómo va a cambiar tu vida, en cada tarea, en cada conversación, cada momento recibe el regalo de tu atención completa, esto no es un sueño inalcanzable es un retorno a como tú fuiste diseñada para vivir, al final del día tu atención no es un recurso más, es el regalo más precioso que tienes para ofrecer.
Cada vez que eliges la presencia sobre la distracción, estás reclamando el diseño original que Dios tenía en mente para ti y para tu corazón.
Mientras preparaba este episodio, me sorprendí reflexionando sobre cuantas horas de conexión genuina yo he recuperado desde que comencé a practicar la mono tarea, no solo horas de mayor productividad, sino que son momentos de mayor profundidad con las personas que amo, con las cosas que amo hacer y con el Dios al que yo le sirvo, es como si hubiera descubierto una dimensión completamente nueva de mi vida que estaba ahí todo el tiempo, pero estaba oculta detrás de la niebla y de ese enemigo que llamamos el multitasking.
Si este episodio te ha gustado, me encantaría que lo compartieras con esa amiga que siempre está orgullosa de hacer mil y una cosas a la vez. Tu acto de compartir puede ser el primer acto en su viaje hacia la libertad de la atención plena.
Por último, me gustaría agradecer a todas esas mujeres, que decidieron invertir un par de minutos de su vida leyendo.
No Comments