27 Dec ¿Cómo reforzar tus vínculos familiares en esta temporada navideña?
Amor, prosperidad y alegría son algunos de los valores que intentamos promover durante esta época del año. La Navidad es para reencontrarse en los puntos donde el nexo se perdió y para arreglar aquello que quedó pendiente. Esta fecha nos llama a la reflexión y a la plena atención sobre las cosas que hacemos. Entre las más importantes, está la forma que tenemos de relacionarnos con nuestro entorno y cómo manejamos nuestras relaciones interpersonales.
Esta vez, de manera específica, quisiera hacer alusión a los vínculos familiares que muchas veces se ven interrumpidos por desacuerdos, diferencias o incluso, por vivir en la distancia. Aprovecha estos días para reforzar esos nexos y hacer que se mantengan vigentes durante todos los meses y años que están por venir.
¿Cómo reforzar tus vínculos familiares en esta temporada navideña?
Aprende a perdonar
Suelta de una vez y por todas aquello que te hizo daño. Sé que pudo doler mucho esa herida, esa ofensa, esa palabra que te dijeron. Pero también sé que estarás mejor si te atreves a soltarlo. Ese peso es muy duro de cargar y lo único que hace es retrasar en el cumplimiento de tus propósitos. Recuerda que al perdonar no solo liberas a la persona, sino que te liberas a ti misma de la prisión del rencor, del resentimiento y del odio. No permitas que tu corazón se quede con esos sentimientos indeseables. Recuerda que eres libre para ser una nueva criatura si estás dispuesta a dejar todo atrás, para abordar un nuevo (y mejor) comienzo.
Entiende las diferencias
Comprende que no todos son o piensan igual que tú, y que no hay ningún problema con eso. La vida se trata de diversidad y aunque no estés absolutamente de acuerdo con los puntos de alguno de tus hermanos, puedes llevarte bien con ellos. Tu prudencia y tu sabiduría están por encima de todo eso, así que muestra como tu temperamento es reflejo del amor de Dios. No te quedes con las diferencias, encuentra los puntos medios que te permitan unirte a la gente que quieres. Cuando comienzas a ver tus relaciones desde ese lugar, todo va a cambiar para bien.
Practica la gratitud
El agradecimiento abre puertas, abre mentes y corazones. Ten la capacidad de agradecer de manera genuina por las cosas que otros hacen por ti. Por sencillo que sea, el hecho de que alguien se tome el tiempo de escucharte, ayudarte, prestarte un servicio, o simplemente, estar junto a ti, tiene valor. Aprende a reconocer a los demás por la forma en la que te favorecen y entiende que la gratitud es una de las muestras más fieles de los valores de los cristianos. Sé agradecido con Dios, con tu familia, con la vida y con todo lo que termine continuar cada día en la búsqueda de tus ideales.
Qué emoción. Llegaste al final de la lectura. Deseo que sea aleccionadora para ti y que puedas poner en práctica estos consejos para lograr, con la ayuda de Dios, reforzar todo aquello que necesite un poco más de ti. Si te gustó este texto y quieres profundizar en este tema, escucha el más reciente episodio de Mujer, Podcast, titulado: “Navidad, un tiempo de renacer y transformación interior”. El capítulo 243 ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, así que no dudes en disfrutarlo lo más pronto posible. Sé que te encantará y que te servirá de mucha ayuda en todas las épocas del año. Te bendigo en el nombre poderoso de Jesús.
No Comments