17 Jan ¿Qué debe llevar tu diario espiritual?
¿Ya tienes un diario espiritual? Si eres asidua a escuchar Mujer, Podcast, ya debes conocer este término. Pero si recién empiezas a seguir mi contenido, no te preocupes, aquí lo abordaremos para que conozcas todas las ventajas que este librito cargado de sabiduría práctica puede llegar a ofrecerte.
Con nuestras hijas, sobrinas y nietas, o incluso en nuestra propia infancia, de seguro llegamos a tener un diario, para guardar nuestras notas, hacer apuntes y albergar la información de mayor valor. Todo lo que le pasa a la dueña del diario lo anota en él y lo tiene como un preciado tesoro lleno de intimidad, cercanía y la más absoluta franqueza.
No es tan distinto entonces un diario espiritual, porque en él podemos albergar información de utilidad, de valor y que nos representa en la consolidación de nuestra fe. Este puede ser un hermoso refugio para los días difíciles y también un muy buen compañero (y testigo) de nuestras más emotivas alegrías. Al ser una herramienta de tal preponderancia para nuestro crecimiento, quisiera darte algunas ideas de lo que puedes tener en un diario espiritual, para que te animes a empezar con el tuyo y lo guardes con amor como cuando eras una niña.
¿Qué debe llevar tu diario espiritual?
Realidad
Las mentiras no le gustan a Dios y menos a un confidente como lo será nuestro diario. Allí debemos ser lo más genuinas posibles y, de alguna forma, documentar el proceso que estamos experimentando y que nos hace recurrir a Él. Si tienes un día difícil plasma allí lo que pasó, cómo te sientes ante ello y, finalmente, de qué manera lo puedes resolver. Como una especie de anécdota, pero con la profundidad necesaria como para que con el pasar del tiempo descubras que sí pudiste salir del hoyo y encontrar nuevamente la luz.
Agradecimiento
Estés viviendo días alegres o difíciles, no te olvides de agradecer por todo lo que está pasando en tu vida. Agradece al Señor por permitirte ganar experiencia, crecer en sabiduría y aprender tantas cosas nuevas sobre la vida. Plasma en tu diario motivos sencillos por los que puedas agradecer en el día a día. No tienes que esperar a que se te cierre el proyecto de tu vida para sentirte agradecida con el Señor por las oportunidades que te da. Cuando se abre una puerta, agradece, y cuando se cierra, también. El Señor te concede, te libera y te da de acuerdo con Sus designios, que siempre son mejores que los nuestros.
Versículos bíblicos
Los versículos de la Palabra de Dios siempre son una buena alternativa para tener en nuestro diario espiritual, debido a que estos nos ayudan a ubicarnos en distintos momentos de la historia y a tener a mano las lecciones que cada una de estas historias nos quieren transmitir. Asegúrate de seleccionar los que más te gusten o te muevan y conservarlos para recordarlos cuando estés triste, tengas miedo o estés feliz.
Hay una Palabra de Dios para cada situación, así que conforme vayas leyendo, guarda cualquier Escritura que te sea de utilidad y consérvala para luego en tu diario espiritual.
Tu diario espiritual es tuyo y puedes convertirlo en lo mejor para tu estilo de vida. Lo importante es que guardes allí todo lo que sea real, provechoso y de crecimiento para ti. Deseo que puedas hacerlo pronto y estaré atenta para saber cómo te fue en esta hermosa experiencia.
Te agradezco por haber llegado hasta aquí y si te gustó la lectura, sé que te encantará el episodio 246 de Mujer, Podcast, que se titula: “5 señales de que estás lista para tu próximo nivel”. Ya está disponible en tus plataformas digitales favoritas, será de bendición para tu vida.
No Comments